¿Te preguntas si tu equipo tiene activado el arranque seguro (Secure Boot) pero no sabes cómo comprobarlo sin tener que ingresar a la BIOS o UEFI? No te preocupes, en este artículo te explicamos cómo saberlo de manera rápida y sin complicaciones, ya sea que estés utilizando Windows 10 o Windows 11.
Este método es ideal si necesitas verificar esta función por motivos de compatibilidad, seguridad o requisitos del sistema operativo, como por ejemplo, al instalar Windows 11, sistemas de arranque dual o herramientas como TPM, BitLocker, entre otros.
🛡️ ¿Qué es Secure Boot y por qué es importante?
Secure Boot es una función de seguridad incluida en los equipos modernos con firmware UEFI. Su objetivo es evitar el arranque de software malicioso durante el inicio del sistema, asegurando que solo se cargue software firmado y aprobado por el fabricante del equipo o Microsoft.
Esta función es especialmente relevante porque:
- Es requisito obligatorio para instalar Windows 11.
- Ofrece una capa adicional de seguridad contra rootkits y bootkits.
- Puede afectar la instalación de sistemas operativos alternativos como Linux o versiones modificadas de Windows.
🧭 Cómo saber si Secure Boot está activado (sin entrar a la BIOS)
A continuación te mostramos cómo verificar el estado de Secure Boot desde Windows, sin necesidad de reiniciar ni entrar al menú de la BIOS/UEFI.
🔎 Paso 1: Abrir Información del Sistema
Tienes dos opciones para acceder:
Opción 1:
- Haz clic en el botón de Inicio.
- Escribe:
Información del sistema
. - Haz clic en el resultado que aparece con ese nombre.
Opción 2 (más rápida):
- Presiona las teclas
Windows + R
para abrir la ventana de ejecutar. - Escribe:
msinfo32
- Haz clic en Aceptar o presiona Enter.
Esto abrirá una nueva ventana llamada Información del sistema.
🔍 Paso 2: Buscar el estado del Arranque Seguro
Una vez que se abra la ventana, sigue estos pasos:
- En el panel izquierdo, asegúrate de estar en la categoría principal: Resumen del sistema.
- En el panel derecho, desplázate hacia abajo hasta encontrar el campo que dice:
Estado de arranque seguro.
📌 Aquí verás uno de los siguientes estados:
- Activado: Secure Boot está habilitado y funcionando.
- Desactivado: Secure Boot está deshabilitado.
- No compatible: Tu equipo no admite esta función (usualmente en PCs muy antiguos o con BIOS heredada).
🧰 ¿Qué hacer si Secure Boot está desactivado?
Si tu equipo muestra que el arranque seguro está desactivado, puedes activarlo desde la BIOS/UEFI, aunque este proceso requiere reiniciar tu equipo.
Si no sabes cómo hacerlo, en nuestro canal tenemos una guía paso a paso donde te explicamos cómo activar Secure Boot en distintos modelos de PC sin cometer errores que puedan afectar el arranque.
❓Preguntas frecuentes
❓¿Es obligatorio tener Secure Boot activado?
No es obligatorio para todos los usuarios, pero sí es requisito para instalar Windows 11 y otras funciones avanzadas como el cifrado con BitLocker. Sin embargo, algunos usuarios de Linux o sistemas modificados podrían preferir desactivarlo.
❓¿Puedo activar Secure Boot en cualquier PC?
Solo los equipos con firmware UEFI pueden hacerlo. Si tu PC usa BIOS heredada (Legacy BIOS), esta función no estará disponible.
🎬 Conclusión
Verificar si el Secure Boot está activado es un proceso muy sencillo y útil, especialmente si estás planeando instalar Windows 11 o mejorar la seguridad de tu equipo. Y lo mejor es que puedes hacerlo sin reiniciar ni entrar a la BIOS, en menos de un minuto desde el propio sistema operativo.
Recuerda que si necesitas activarlo o modificar opciones del sistema, es importante saber lo que estás haciendo para no comprometer la estabilidad del equipo. Por eso, te invitamos a ver nuestro video completo, donde te explicamos cómo activar Secure Boot paso a paso, con recomendaciones y advertencias importantes.
🎥 Mira el video completo en nuestro canal
Si esta guía te fue útil, te invitamos a ver el video completo donde te mostramos este proceso en tiempo real, con ejemplos visuales, consejos adicionales y más información útil para usuarios de Windows.