Cómo Desactivar Cortana en Windows 10 y 11 para Mejorar el Rendimiento de tu PC

Si tienes una PC con recursos limitados y deseas optimizar su rendimiento, desactivar Cortana, el asistente virtual de Microsoft, puede ayudarte a liberar memoria y procesos innecesarios. Esta aplicación viene preinstalada en Windows 10 y Windows 11, y aunque en muchos casos no se utiliza, sigue ejecutándose en segundo plano.

En este artículo te mostraremos cómo desactivarla completamente paso a paso, utilizando herramientas del sistema como PowerShell, el Editor de Registro y las Directivas de Grupo Local.

¿Por qué desactivar Cortana?

Cortana en Windows
  • Consume recursos en segundo plano.
  • No es esencial para el funcionamiento de Windows.
  • Puede recopilar datos y afectar la privacidad.
  • Muchos usuarios no lo utilizan.

Método paso a paso para desactivar Cortana

1. Evita que Cortana se inicie con Windows

Evita que Cortana se inicie con Windows
  1. Presiona las teclas Windows + R para abrir el cuadro de ejecución.
  2. Escribe msconfig y presiona Enter.
  3. En la pestaña Inicio de Windows, asegúrate de que Cortana esté deshabilitado.
  4. Si aparece habilitado, desactívalo y reinicia tu equipo.

2. Elimina Cortana con PowerShell

Elimina Cortana con PowerShell
  1. Abre PowerShell como administrador (haz clic derecho en Inicio y selecciona PowerShell (Admin)).
  2. Copia y ejecuta el siguiente comando : Get-appxpackage -allusers Microsoft.549981C3F5F10 | Remove-AppxPackage
  3. Espera a que finalice la operación. Verás que la línea vuelve a parpadear cuando haya terminado.

3. Modifica el Registro de Windows

Modifica el Registro de Windows

⚠️ Este paso requiere cuidado. Haz un respaldo del registro antes de realizar cambios.

  1. Presiona Windows + R y escribe regedit, luego presiona Enter.
  2. Navega a la siguiente ruta: CopiarEditarHKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows
  3. Si no existe la clave Windows Search, créala:
    • Clic derecho sobre Windows > Nuevo > Clave
    • Nómbrala Windows Search
  4. Dentro de esta clave:
    • Clic derecho > Nuevo > Valor de DWORD (32 bits)
    • Nómbralo AllowCortana
    • Haz doble clic sobre él y asegúrate de que el valor sea 0 y que esté en base hexadecimal.

4. Desactiva Cortana desde las directivas de grupo

Esta opción está disponible en ediciones Pro y Enterprise de Windows.

  1. Presiona Windows + R, escribe gpedit.msc y presiona Enter.
    • Si no tienes acceso al Editor de directivas de grupo, puedes habilitarlo siguiendo un tutorial adicional.
  2. En el panel izquierdo, ve a: cssCopiarEditarConfiguración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Buscar
  3. Doble clic sobre Permitir el uso de Cortana.
  4. Selecciona la opción Deshabilitado, luego haz clic en Aplicar y en Aceptar.

5. Reinicia tu PC

Una vez realizados todos los pasos, reinicia tu equipo. Cortana ya no debería estar presente ni funcionando en segundo plano.

Consideraciones finales

  • Si se instala una gran actualización de Windows, es posible que Cortana se reactive. En ese caso, repite los pasos anteriores.
  • Estos cambios no afectan otras funciones del sistema, como el buscador de Windows.
  • Si deseas volver a activarlo, puedes revertir los pasos desde el registro y las directivas.

¿Te resultó útil esta guía? Entonces déjanos un comentario, comparte este artículo con alguien que quiera optimizar su PC y suscríbete a TecnoRed para más tutoriales prácticos y consejos de rendimiento para tu equipo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TecnoRed.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.