Con la llegada de la versión preliminar de Windows 11 25H2, muchos usuarios han comenzado a preguntarse si realmente vale la pena dar el salto desde la actual 24H2. ¿Ofrece esta nueva versión mejoras tangibles en rendimiento, estabilidad o experiencia de usuario? ¿O se trata simplemente de un cambio estético más sin impacto real?

En este artículo te presentamos una comparativa completa entre Windows 11 24H2 y 25H2, basada en pruebas reales de rendimiento, gaming, benchmarks, consumo de recursos y experiencia general. Ideal para quienes buscan tomar una decisión informada antes de actualizar su sistema.
🔧 Metodología y Equipo de Pruebas
Todas las pruebas han sido realizadas en hardware real, sin máquinas virtuales. Para mantener la objetividad, se realizaron instalaciones limpias (desde cero) de ambos sistemas operativos.
🔍 Especificaciones del equipo usado:

Este equipo fue seleccionado por ser representativo del hardware promedio actual entre la mayoría de usuarios.
📥 Instalación de Windows 11 24H2 y 25H2
- Windows 11 24H2 se descargó desde la página oficial de Microsoft.
- Windows 11 25H2 se obtuvo a través del programa Windows Insider, ya que aún se encuentra en fase preliminar (en el canal Dev).

👉 En nuestro canal de YouTube ya te explicamos cómo descargar e instalar la versión 25H2 paso a paso.
⏱️ Tiempo de instalación
- Windows 11 24H2: 11 minutos
- Windows 11 25H2: 13 minutos

Aunque la diferencia es pequeña, es probable que 25H2 tenga más archivos y procesos en segundo plano por estar aún en desarrollo.
🗃️ Tamaño del Sistema Instalado

- Windows 11 24H2: 27.8 GB
- Windows 11 25H2: 36 GB
📌 Esto representa una diferencia de más de 8 GB, lo cual puede deberse a nuevas funciones, archivos temporales o capas de compatibilidad. Un dato importante para equipos con almacenamiento limitado.
🆚 Cambios Visuales Notables

Windows 11 25H2 introduce varios cambios de interfaz:
- Nuevo menú de inicio unificado: Apps ancladas, recomendadas y todo en una sola vista.
- Iconos pequeños en la barra de tareas: Ahora se ajustan automáticamente al espacio disponible.
- Buscador centrado en configuración: Más visible y ordenado que en 24H2 (donde aparece en la izquierda).
Aunque no influyen directamente en el rendimiento, estos detalles mejoran la experiencia de uso.
💻 Consumo de Recursos en Reposo
🔍 CPU y Procesos

- 24H2: 137 procesos activos, 1889 subprocesos, <10% uso CPU
- 25H2: 144 procesos, 1900 subprocesos, <10% uso CPU
🧠 Memoria RAM

- 24H2: 2.7 GB (17% de los 16GB)
- 25H2: 2.9 GB (18%)
🧾 Conclusión: Windows 11 24H2 es ligeramente más eficiente en reposo, con menos procesos activos y menor consumo de RAM.
🔁 Tiempo de Reinicio

Prueba cronometrada desde el reinicio hasta el inicio completo del sistema:
- 24H2: 27.21 segundos
- 25H2: 31.10 segundos
🕒 La diferencia de 4 segundos podría no parecer mucha, pero en entornos donde se reinicia frecuentemente, sí se nota.
⚙️ Pruebas de Aplicaciones

Se probaron las mismas aplicaciones en ambos sistemas:
- Explorador de archivos y Chrome: rendimiento similar.
- Photoshop (programa pesado):
- 24H2: se abre en 18 segundos
- 25H2: tarda 20 segundos
📌 De nuevo, la versión 24H2 resulta ligeramente más rápida en ejecución de software exigente.
📊 Benchmarks Sintéticos
🧮 Cinebench (CPU)

Sistema | Multinúcleo | Mononúcleo |
---|---|---|
24H2 | 5971 | 1082 |
25H2 | 5843 | 1051 |
🎮 3DMark TimeSpy (GPU)

Sistema | Puntuación |
---|---|
24H2 | 12726 |
25H2 | 12794 |
✅ Aquí los resultados son muy parejos, con un pequeño punto a favor para 25H2 en gráficos.
🎮 Pruebas en Videojuegos

Se probó el rendimiento en 4 títulos populares con la misma configuración gráfica (1080p, calidad alta):
Red Dead Redemption 2

- Ambos: 100 FPS promedio
Shadow of the Tomb Raider

- 24H2: 134 FPS
- 25H2: 135 FPS
Watch Dogs: Legion

- 24H2: 69 FPS
- 25H2: 68 FPS
Cyberpunk 2077

- Ambos: resultado prácticamente idéntico
🎮 En juegos, no hay diferencias significativas, lo cual es una buena noticia para gamers.
🧠 Reflexión Final: ¿Vale la pena actualizar?

Después de todas las pruebas, la versión 24H2 sigue mostrando un ligero mejor rendimiento general. Aunque la 25H2 introduce mejoras visuales y funcionalidades nuevas, aún se encuentra en fase preliminar y no logra superar en rendimiento a su antecesora.
🔍 Conclusiones clave:
- Windows 11 25H2 es más pesado y requiere más recursos.
- En rendimiento puro, 24H2 es más eficiente.
- La interfaz de 25H2 mejora en usabilidad, pero no impacta el rendimiento.
- Los gamers no encontrarán diferencias notables en FPS.
📹 ¿Quieres ver todas estas pruebas en video?
Hemos preparado una versión completa de este análisis en nuestro canal de YouTube, donde puedes ver cada comparación en tiempo real, con datos y gráficos en pantalla.